Exitosa Feria Preventiva en el Liceo Darío Salas de Talca reunió a más de 18 instituciones al servicio de la comunidad educativa
- colegiodarioesalas
- 2 sept
- 3 Min. de lectura
Talca.– En el marco de la segunda serie territorial preventiva, el Liceo Darío Salas de Talca realizó una exitosa Feria Preventiva, instancia que congregó a más de 470 estudiantes de enseñanza media y contó con la participación de 18 instituciones públicas y privadas que pusieron a disposición de la comunidad educativa herramientas, información y espacios de aprendizaje orientados a la prevención, el autocuidado y la sana convivencia.
Entre los organismos presentes destacaron Carabineros de Chile, Consultorio Astaburuaga Vida Sana, Casa de la Juventud, Gamma, INJUV, Teletón, SENDA, Quidel, Trangeneras por el Cambio, Abriendo Camino, FAE PDC, PAIG Crece con Orgullo, Hospital Regional de Talca, Calistenia Talca, Matria Fecunda, OPD, Espacio Amigable, Taller de Circo e Insuco, quienes desplegaron actividades dinámicas, informativas y de participación activa con los jóvenes.
La jornada fue valorada de manera muy positiva por la encargada de Convivencia Escolar de Enseñanza Media, Marlene Sepúlveda, quien recalcó el impacto de la actividad en los estudiantes:
“Hoy vivimos un encuentro maravilloso donde 18 instituciones de la ciudad de Talca se suman a esta segunda serie territorial preventiva en materias de prevención. Fue un espacio muy valorado por nuestros estudiantes de enseñanza media, quienes agradecieron la oportunidad de participar. Hoy tuvimos una convocatoria cercana a 470 estudiantes que participaron activamente en esta instancia de aprendizaje y crecimiento personal”.
Desde el área de apoyo psicosocial del establecimiento, la psicóloga Fernanda Leal destacó cómo este tipo de experiencias aportan al bienestar integral de los jóvenes:
“Estamos muy contentos por la recepción que tuvo la feria en nuestros estudiantes, ya que estas instancias son de suma relevancia para promover su salud mental, la sana convivencia y el autocuidado dentro de nuestra comunidad educativa”.
La feria también tuvo un fuerte sello preventivo y de seguridad, gracias a la presencia de Carabineros de Chile. En ese contexto, el Oficial Mayor de la Tercera Comisaría de Talca, José Sepúlveda, explicó la labor desarrollada con los estudiantes:
“Estamos entregando recomendaciones a los jóvenes principalmente en materias de consumo de alcohol, bullying, ciberbullying y seguridad vial. Nuestro compromiso es seguir acompañando a la comunidad educativa en la promoción de una cultura de prevención y seguridad”.
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) fue otra de las instituciones que se sumó a la actividad. Su representante, Francisco Riveros, relevó la importancia de acercar a los jóvenes a los beneficios disponibles para ellos:
“Es muy grato participar en este tipo de actividades, donde los jóvenes pueden conocer los distintos servicios públicos a los que tienen acceso. Desde INJUV ofrecemos beneficios, acompañamiento psicosocial y orientación en distintas temáticas que trabajamos directamente con los alumnos. Tenemos una relación muy cercana con este establecimiento, lo que nos motiva a seguir fortaleciendo estas alianzas”.
El espacio también fue valorado por el equipo interno del liceo. Para el psicólogo Pedro Rosales, estas instancias abren un mundo de oportunidades para el alumnado:
“Esta actividad abre un espacio único para que nuestros estudiantes vivan una experiencia distinta, puedan compartir y conocer a las distintas instituciones que rodean y aportan a nuestro colegio”.
Finalmente, el profesor Jorge Pozo, encargado de Convivencia Escolar de Enseñanza Media, cerró la jornada destacando el trabajo colaborativo logrado:
“Queremos agradecer a todas las instituciones que estuvieron presentes entregando su conocimiento y apoyo. Nuestros estudiantes pudieron recorrer y participar de cada uno de los stands, lo que creemos es de gran valor para su crecimiento y desarrollo personal. Estas instancias fortalecen nuestra misión educativa y comunitaria”.
La Feria Preventiva del Liceo Darío Salas de Talca reafirma así el compromiso del establecimiento con el bienestar integral de sus estudiantes, consolidándose como un espacio de colaboración interinstitucional que promueve la formación de jóvenes conscientes, informados y comprometidos con la prevención y el autocuidado.
Comentarios