Plan de Seguridad Integral.
OBJETIVO FUNDAMENTAL:
Desarrollar en todos los miembros de la Comunidad Escolar Colegio Darío E. Salas de Talca actitudes de prevención, seguridad personal y colectiva frente a situaciones de emergencia, mediante diversos procedimientos y sistemas que permitan resguardar la seguridad de nuestra comunidad educativa, de nuestras dependencias y recursos educativos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-
Demostrar actitudes que tiendan a la seguridad personal y colectiva.
-
Practicar y aplicar actitudes correctas frente a situaciones de emergencia.
-
Cumplir con el rol asignado en forma acertada, oportuna y eficiente.
-
Demostrar una actitud solidaria y empática frente a todos los miembros dela comunidad escolar.
-
Practicar medidas de seguridad en el establecimiento en forma correcta, oportuna, rápida y eficiente.
-
Participar en forma activa en las actividades del Plan de contingencia.
PRÁCTICAS DE SEGURIDAD:
El Plan de Contingencia y Seguridad Escolar ha sido diseñado para ser aplicado en situaciones de emergencia que lo ameriten, tales como:
-
Sismos
-
Incendios.
-
Temporales.
-
Inundaciones
-
Cortes de luz
-
Etc.
DISPOSICIONES GENERALES :
-
Tener claras y participar de las medidas de control, como respuesta inmediata de protección de su propio cuerpo como el de los demás.
-
Reaccionar en forma efectiva ante contingencias de tipo natural o de otro origen que comprometan la integridad física, personal y social.
-
Reforzar la respuesta de control con toda la comunidad educativa que requieren de una participación eficiente en las operaciones de emergencia y evacuación.
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:
-
La infraestructura del Colegio Darío E. Salas de Talca consta de 9 salas de clases, cuatro oficinas, una sala de profesores, una biblioteca CRA, dos dependencias para los asistentes de la educación, dos baterías de baños para niños y niñas, baños para kinder, baño para profesores y baño para asistentes de la educación.
-
Los números de teléfonos de Bomberos, Carabineros, Plan cuadrante estarán en un lugar visible en Secretaría y en cada salas de clases, como también en la Sala de Profesores.
-
Toda la Comunidad Educativa tendrá la responsabilidad de participar, conocer y manejar el Plan de Contingencia, las vías de evacuación, la zona de seguridad.
-
Participar en forma eficiente, rápida y correcta en los ensayos del Plan de Contingencia, tanto avisado como eventual.
-
En el Colegio estarán claramente señaladas las zonas de seguridad, como también un plano de evacuación, vías de escape y zona de seguridad respectiva.
CONFORMACIÓN DE COMITÉ DEL PLAN DE CONTINGENCIA.
-
Responsable plan de contingencia:
Erika Ramírez Vera
-
Coordinación Académica:
Leonardo Figueroa Tapia – Jornada Mañana
Carmen Gloria Ferrada Hasbún – Jornada Tarde
MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA EL AÑO 2014
-
El ingreso de los alumnos y alumnas de nuestro local se hará por el portón principal ubicado en calle 12 norte 5 y 6 oriente.
-
Los vehículos particulares y furgones escolares deberán ser estacionados en forma temporal y breve entre el portón de la entrada del Colegio y el paradero de micros, solo a dejar y/o retirar estudiantes, desde los 15 minutos anteriores a la hora de entrada y 15 minutos posteriores a la salida de los estudiantes.
-
Horario de clases:
-
JORNADA MAÑANA:
-
8.15 a 14.00 horas
-
JORNADA TARDE:
-
14.15 a 20.00 horas.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN:
-
Seguir los pasos sugeridos por ONEMI, tales como:
-
Durante el sismo ACA ( agacharse, cubrirse y afirmarse)
-
Después del sismo evacuación.
-
En caso de emergencia o sismos, todos los alumnos y alumnas, funcionarios, apoderados, harán abandono de las dependencias para ubicarse en las zonas de seguridad.
-
No podrán ingresar al interior del Colegio personas que no cuenten con la debida autorización.
-
Los apoderados, transportistas deberán retirar a los estudiantes previa identificación desde la puerta del colegio o en la zona de seguridad posterior.
-
El estricto cumplimiento del Plan de Contingencia será supervisado por el Coordinador General y por los encargados de cada actividad.
MEDIDAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS EN LAS SALAS DE CLASES.
-
Durante las clases los profesores y profesoras, no podrán hacer abandono de la sala de clases, ni dejar solos a los estudiantes, si fuese imperativo hacer abandono de la sala de clases, deberá asegurarse que un adulto competente quede acompañando a los estudiantes.
-
Velar porque en todo momento las vías de evacuación se encuentren despejadas, como pasillos, vías de evacuación, zonas de seguridad.
-
Realizar ensayos dentro de la sala de clases como dejar claro las funciones de algunos alumnos y alumnas, tales como:
-
Designar dos estudiantes encargados de abrir puertas.
-
Reforzar el orden y la rapidez que debe mantenerse durante una evacuación.
-
Identificar a sus alumnos y alumnas, en relación a sus reacciones y determinar apoyo especial y asignar un compañero o compañera encargado(a) de contenerlo(a) y brindarle apoyo, calma y seguridad.
-
Dar a conocer en reuniones de padres y apoderados las medidas de seguridad y realizar con ellos una evacuación de manera que sirva de ensayo y se den cuenta de los que realizan sus hijos y pupilos, para que esta actividad sea replicada y reforzada en sus hogares.
-
El profesor o profesora será el último en hacer abandono de la sala de clase y portará el libro de clases.
-
Los arcos de futbol están asegurados con cadenas gruesas con candados a los arcos de básquetbol, para impedir su caída.
-
Los basureros de los patios están asegurados para prevenir su caída producto de los juegos de los niños y niñas.
CRONOGRAMA:
Se harán ensayos una vez al mes.
Observaciones: El colegio cuenta con un sistema cerrado de camaras de seguridad que incluye las dependencias exteriores del establecimiento, y las oficinas de recursos educativos y tecnológicos, con el propósito de resguardar la seguridad de nuestros alumnos, controlar y supervigilar la entrada de las personas al establecimiento y monitorear el quehacer diario de las actividades de nuestro colegio.